
LA LLAMADA from Colmena de Artistas on Vimeo.
El objetivo de este taller es dar vida a un guión de las alumnas que obtuvieron el privilegio de compartir su guión en Quiero ser una caja de música. Estas alumnas forman parte del reparto de actores y dan vida a sus protagonistas.
El taller, dirigido por Diego Velando y Marcos Pastor contaron con la participación incondicional de alumnos del IES La ALbuera que se comportaron como verdaderos profesionales. Cada uno de ellos tuvo su papel desde el principio y realizaron las funciones propias de un equipo de producción.
El microcortrometraje “La Llamada” es una llamada de atención ante situaciones de violencia de género entre jóvenes. Un problema al que se debería plantar cara en equipo desde el principio, entre familiares y amigos, del mismo modo que se tratan otros problemas de la vida.
Organizado por Educando en igualdad
Guión galardonado en Quiero ser una caja de música
Participantes
Equipo Técnico
- Director: Diego Velando Andrade
- Producción ejecutiva: Daniel Nuñez Gila
- Director de fotografía: Diego Velando, Borja García y Txema Gil
- Cámaras: Borja García y Txema Gil
- Sonido: Marcos Pastor y Txema Gil
- Montaje: Diego Velando y Daniel Nuñez
- Claqueta: Pablo Velasco
- Ayt producción: José Antonio Magaña Jimenez
- Comunicación: Sandra Gil Gómez
- Asesor social: Ana Rubio
Guionistas
- Inés Broceño Ubillús
- Fernanda Angélica Baca Cornejo
- Lidia González Herrero
- Virginia Mañas Bartolomé
- Paula Vaquero
Reparto principal
- Inés: Inés Broceño Ubillús
- Fernanda: Fernanda Angélica Baca Cornejo
- Lidia: Lidia González Herrero
- Virginia: Virginia Mañas Bartolomé
- Mario: Antonio Anelier Monov
Banda Sonora
- Fondo bar: Hoy Dormiré · Vanilla Base
- Créditos: Un día especial · Nacho González
Figurantes
- Camarero: José Antonio Magaña Jimenez
- Figurantes: Marta Martínez, Jenifer Méndez, Natalia García, Grabriela Alexieva, Victor Balbás, Sergio Criado, David Olives, Isabel Vázquez, Lucía Fernandez, Sara Arias, Enrique Bermejo, Soledad Serrano, Juan García, Eloy Moro, Javier García y Alonso Pastor.
Proceso
Día 1 · Ensayos y pruebas finales
Para comenzar se realizó el ensayo general presentando a los protagonistas los escenarios donde se iba a representar cada una de las escenas. Aunque había nervios entre los principales actores al representar las diferentes situaciones, los alumnos se comportaron como verdaderos profesionales y realizaron un trabajo espléndido.
Día 2 · Rodamos la escena
El segundo día tuvo lugar el rodaje, uno de los días más complicados del microcortometraje. Comenzó a primera hora de la mañana, con caras de sueño pero con mucha ilusión de lo que se iba a realizar ese día.
El director, Diego Velando, estuvo coordinado todo al milímetro para que se cumplieran los tiempos establecidos y se cumpliera el programa. Los actores, técnicos de sonido y figurantes tuvieron un día duro de repetir y volver a hacer escenas. Pero hubo buen ambiente entre todos los participantes, que aunque fue largo, las risas no faltaron entre escena y escena.
Día 3 · Montamos en equipo
El último día, como no, se realizó el montaje y elección de las escenas que les resultaban más atractivas y apropiadas para incluir el corto. Una gran oportunidad que obtuvieron todos para ver el gran trabajo realizado.
Con la participación de
IES La ALbuera
Bar-Rte. La Juvenil
Y la música de
Nacho González
Vanilla Base
Si crees o sabes de algún caso,
no dudes que siempre hay quien te ayude.
Aquí tienes algunas entidades que dedican sus esfuerzos a la ayuda de
afectados por violencia de género y otras causas similares.
Teléfonos de emergencias
Asociaciones
Tfn de atención 24 h/día los 365 días del año
116 y 111 para CyL
900 20 20 10 para otras comunidades de España
Tno de contacto:
600 736 079 · 600 736 530
El origen de TODO
Quiero ser una caja de música
Es una campaña de concienciación, de prevención y de educación contra la violencia de género, destinada a adolescentes -entendida esta etapa comoel periodo comprendido entre los 14 y 20 años- desde la certeza de que en la juventud y la niñez está la verdadera posibilidad de lograr laeliminación de esta ignominia. Es así que impulsamos esta acción desde la responsabilidad, la visión crítica, la palabra creativa y el pensamiento,que siempre han de ser transformadores.
El guión del corto tiene su origen en este proyecto
Con un libro como resultado de algunas de las obras presentadas por los alumnos
Promovido entre varias instituciones de enseñanza de España